La AEPD aprueba un sistema de mediación para agilizar reclamaciones en comunicaciones electrónicas

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha aprobado el ‘Código de conducta para la regulación de controversias de protección de datos en el sector de las comunicaciones electrónicas’, promovido por las principales operadoras de telefonía: Orange, Telefónica, Vodafone y MásMóvil.

Objetivo y alcance del Código de Conducta

Este código establece un procedimiento de mediación con el propósito de facilitar la resolución de conflictos entre ciudadanos y entidades adheridas sin necesidad de recurrir a procedimientos administrativos o judiciales. Se trata de una iniciativa de autorregulación cuya adhesión es voluntaria, pero vinculante para las entidades que se suscriban, ofreciendo a los ciudadanos un mecanismo gratuito y ágil para la gestión de sus reclamaciones.

El código entrará en vigor el próximo 17 de diciembre y permitirá a los ciudadanos presentar reclamaciones en casos como:

  • Tratamientos de datos sin base de legitimación.
  • Ejercicios de derechos no atendidos.
  • Inclusión indebida en sistemas de información crediticia.
  • Contrataciones fraudulentas.

Supervisión y funcionamiento del procedimiento de mediación

De acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), todo código de conducta debe contar con un organismo de supervisión independiente acreditado por la autoridad de control. En este caso, la AEPD ha designado al Jurado de la Publicidad de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (AUTOCONTROL) como el organismo responsable de la supervisión y control del código.

AUTOCONTROL gestionará las reclamaciones presentadas contra las entidades adheridas e iniciará el proceso de mediación, que tendrá una duración máxima de 30 días.

Por otro lado, cuando las reclamaciones en materia de comunicaciones electrónicas se presenten directamente ante la AEPD, esta podrá derivarlas al sistema de mediación del código, con un plazo de resolución de 27 días, tras lo cual se informará a la Agencia del acuerdo alcanzado.

Un avance en la protección de datos

Con la aprobación de este código de conducta, la AEPD impulsa un mecanismo eficaz para la resolución de conflictos en el ámbito de las comunicaciones electrónicas, facilitando una respuesta rápida y garantizando la protección de los derechos de los ciudadanos en materia de privacidad y tratamiento de datos personales.